BIENVENIDOS AL BLOG DEL MOVIMIENTO ARCA DE NOE CENFOL ROBLEDO

BIENVENIDOS AL BLOG DEL MOVIMIENTO ARCA DE NOE CENFOL ROBLEDO

Aquí encontraras los temas que se les enseña a los niños que asisten a la Escuela Integral Arca de Noe Cenfol Robledo cada sábado, ademas de reflexiones y enseñanzas bíblicas que serán de bendición y aprendizaje para tu vida. Dios te bendiga.

"Dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan, porque el reino de Dios es de quienes son como ellos........ Y después de abrazarlos, los bendecía poniendo las manos sobre ellos" Mateo 10:14-16

sábado, 12 de noviembre de 2011

Crecer para Cristo: Pequeño ayudante de Dios

"Jehová está conmigo entre los que me ayudan; por tanto, yo veré mi deseo en los que me aborrecen." Salmo 118:7

Dios está con nosotros y El nos ayuda en varias formas. Nunca sabremos todas las maneras en las cuales Dios nos ayuda, pero es bueno saber que nuestro padre celestial nos ama y nos ayuda cada día.

Dios nos da a cada uno regalos especiales o talentos. Dios nos da estos talentos para servirles a otros. Hoy vamos a ver que Dios quiere que felizmente ayudemos a otros y que no nos quejemos mientras trabajamos. Dios nos va a dar la fuerza que necesitamos para completar los trabajos que El nos da.

Lea 1 Pedro 4:9-11

Preguntas:

1. ¿Cómo debemos usar los regalos y talentos que nos da Dios?
Rta. (Para servir a otros.)

2. ¿Debemos quejarnos o estar molestos si alguien nos pide que ayudemos?
Rta. (No)

3. ¿Nos ayuda Dios a hacer nuestros trabajos?
Rta (Si, El nos da nuestros talentos y fuerza para hacer los trabajos que El nos da.)

4. ¿Le da Dios a todos el mismo talento o regalo?
Rta(Aunque tengamos el mismo regalo o talento que otra persona, Dios nos hace especial y diferente.)

5. Dios nos hizo especial, ¿puede otra persona hacer el mismo trabajo de la manera en que lo hacemos nosotros?
Rta. (No)

6. ¿Por qué es importante servir a otros?
Rta(Le hace feliz a Dios al ver que estamos ayudando a otros.)

Es importante hacer lo mejor que podamos, aún cuando nadie nos esté viendo. Mientras crecemos, Dios nos da más trabajos, de hecho, podemos decir que Dios tiene “Planes Grandes” para nosotros si es que lo escuchamos.

Gracias a Dios por su amorosa bondad y por ayudarnos a crecer.

martes, 18 de octubre de 2011

Historia de un niño sobre Halloween



halloween
Antes de leer esta historia, oremos para que el señor proteja y guarde a todos nuestros hijos.
Señor, Dios del cielo y de la tierra, señor de todo lo que existe, te pedimos señor que guardes y protejas a todos nuestros hijos de toda influencia que quiera tener el enemigo en contra de sus vidas, ponemos señor a nuestros hijos en tus poderosas manos para que tu señor, los cuides y los guardes del mal hazlos señor invisibles al enemigo que el no pueda ver a nuestros hijos, que con la luz que tu los alumbres el enemigo se siegue gracias señor , amen y amen
Mi Objetivo: es que todas las mamitas o papitos, lean juntos esta historia, con sus niños para así enseñarles a nuestros hijos, lo que a Dios no le agrada, y así ellos aprendan, a cuidarse del enemigo, que siempre busca la manera de lastimarlos.

HISTORIA DE UN NIÑO SOBRE EL HALLOWEEN

Hola. Soy Juan y el día de hoy a todos los niños como yo quiero compartirles de algo que me paso ya hace muuuucho tiempo, pero que ahora hace que a mis 10 años viva muy contento y me divierta más que nunca. ¿Quieres saber lo que tengo que decirte? Bueno… te contaré.
Hace mucho tiempo yo era un niño común y corriente. Tenía amigos y amigas, aunque no muchos; pero a pesar de eso a veces pensaba que nadie me quería, no se porque era, pero la verdad es que estaba seguro de que nadie me quería; por lo menos eso es lo que yo pensaba. Eso si me gustaba mucho molestar a las personas, siempre he sido travieso, pero antes lo hacía para lastimar a la gente. Había una fecha especial en el año, con la que me divertía mucho saliendo a pedir dulces y dinero a las casas, disfrazándome, yhaciendo travesuras. Sin embargo y a pesar de todo, yo no sentía que lograra tener más amigos. Me sentía triste, pues no sabia porque si era un tiempo de fiesta aun así la gente no me volteaba ni a ver. Recuerdo que le pedía a mi mama que me hiciera el mejor disfraz y me pintaba toda la cara. Yo mismo hacia la caja donde iba a poner mis dulces y dinero.
La verdad es que no sabía el significado de tal “fiesta” pero me gustaba salir a la calle a recoger dulces y a hacer travesuras. Se los digo de enserio. Es que cuando salía por las noches a tocar en las casas para pedir mi montón de dulces podía hacer uno que otro amigo, pero ellos se iban cuando todo terminaba. Creo que todos ya se abran dado cuenta del tipo de fiesta que hablo. Si, es el famoso “Halloween”.
Ahora les contaré que fue lo que paso aquella noche, ¡nunca me lo imaginé! Pensé el queHalloween era algo donde la gente y los niños como nosotros se divertían, jugaban, se hacían amigos pero no era así. La verdad es que aquella noche encontré al mejor amigo que todos podamos tener; eso si, después de un montón de cosas que tuve que pasar, ¡uf! ¡Que bueno que DIOS está conmigo!
Fíjense que aquella noche iba saliendo de mi casa como acostumbraba cada año, salí solo pues nadie me quiso acompañar. Sólo pensaba que mientras más dulces fuera pidiendo iba ir conociendo más niños y pues así, claro, me podía hacer su amigo. Pasó parte de la noche y no encontré nada por ningún lado. Me refiero a mis amigos, o bueno a los amigos que buscaba. El caso es que caminando se paró una persona alta y la verdad es que se veía muy bien y se veía como una persona cualquiera. Se acerco y me dijo:
-Ha pero que lindo disfraz, ¿tú mismo lo diseñaste? -Y me empezó a hacer la platica, mientras yo solo esperaba que me diera dulces o dinero para irme, pues después de todo acordé que mis papas siempre me decían que no hablara con personas que no conocía ,menos me parara a platicar con ellos en la calle. Mi papá siempre trataba de explicarme que existe gente que quiere hacerles daño a los demás.
Yo nunca lo entendí hasta esa noche. El caso es que esta persona al final de cuentas me dijo:
-Bien, bien… que gusto haberte conocido.- En eso sacó unos dulces y una manzana y me los dio.
La verdad es que se me hizo muy raro que me hiciera una plática tan larga para solo darme dulces y una manzana. Después de esto decidí regresar a mi casa pues ya era noche y yo estaba allí solo, mi mamá me dijo que regresara temprano y aunque no pensaba hacerle caso me regrese lo más rápido posible, pues se me seguía haciendoraro lo que me acababa de suceder. Durante el camino quise comer algunos dulces, pero se me antojó la manzana, así que rápidamente la limpié con mi disfraz y le dí una enorme mordida, en eso, asustándome, salieron otros niños a mi paso. Se dieron cuenta que llevaba mas dulces que ellos y me ordenaron que les diera lo que yo traía, como si me quisiera asaltar. Siguieron insistiendo en que les diera lo queme habían dado, uno de ellos me agarró y metió su mano en mi bolsillo, quitándome todo el dinero que me habían dado esa noche, mientras los otros dos me quitaron mi caja con los dulces y mi manzana.
Entonces de quién sabe qué parte apareció Pablo, un niño de mi escuela, pero de sexto año. ¡No se que le daba a ese niño que se la pasaba defendiendo a medio mundo cada que había alguna pelea! Pablo les dijo que me dejaran en paz, y ellos se fueron corriendo. ¡Pues claro! Vieron a Pablo más grandote y es que el sí es alto. Al momento de irse aventaron los dulces que me habían quitado y la manzana también, pero se llevaron mi dinero; claro muchos dulces se rompieron y la manzana se deshizo, así que ahora me sentía más triste, pues de aquella noche no conseguí nada, al menos eso era lo que pensaba hasta ese momento.
Después de 5 minutos Pablo se sentó conmigo sobre la banqueta y empezó a preguntarme que es lo que había pasado y le conté todo lo que ustedes ya saben. Él como buena persona me escucho, tal como un verdadero amigo lo haría. La verdad es que no entendía como alguien más grande como Pablo podía tomarse tiempo para escuchar mis problemas. Después que Pablo me escuchó, me habló algo que cambio mi vida por completo, empezó a decirme el verdadero significado del Halloween, lo que realmente significaba que yo saliera a pedir dulces y me disfrazara. Me contó que hace muchos años había personas que celebraban a los muertos y que el origen del Halloweenen verdad es eso, celebrar a los muertos y hacer cosas que nos alejan de DIOS. A demás Pablo me dijo que DIOS es un DIOS de vida, y que a ÉL no le agrada que la gente consulte a los muertos. Me dijo que cuando festejamos el Halloween realmente estamos festejando al diablo. ¿Qué feo no? Yo no sabia lo que estaba haciendo. Esa noche todo mi cuerpo se estremeció por lo que había hecho por más de 5 años. El salir a pedir dulcescada año era para mí una fiesta y no sabía la realidad que hay detrás de todo eso. Pablo me explicó que durante estas celebraciones hay gente que quiere lastimar a los niños,personas que planean ofender a DIOS y quieren lastimarnos. También por eso elHalloween no le agrada a DIOS.
Yo había decidido deshacerme de esos dulces y hasta me dio gusto que se llevaran mi dinero, pues me di cuenta que aceptar esos regalos era como aceptar regalos del diablo; así Pablo me ayudó a recoger los dulces de la calle para tirarlos en un lugar correcto y dejar todo limpio.
Mientras levantábamos todo hicimos un descubrimiento que si me hizo sentir frío. Pablo tomó la manzana deshecha en el suelo y de la manzana, justo al lado de la mordida que le había dado, salió el filo de una navaja. Si, una navaja, de esas que usan nuestros papás para quitarse las barbas. ¡Imagínense! Al ver eso casi me desmayo. Me llevé las manos a la boca buscando alguna cortada pero no la encontré, así que me sentí aliviado; ahora sí por poco me lastimo en serio.
Ahí pude confirmar lo que Pablo me dijo acerca de las personas que nos quieren hacer daño y ¿saben? se me hizo lógico, porque, aquella persona que les conté que me había dado los dulces y la manzana a pesar de verse muy normal y el haberme parado a platicar en plena calle tenía algo raro. Ahora si entendí cuales son los buenos amigos, como Pablo, que sin importar su edad y pudiendo haber ignorado que me estaban molestando e irse a su casa se detuvo para defenderme y además se tomo un tiempo para escucharme y me explicó todo acerca de esto.
Ahora si estaba seguro que Halloween no es algo bueno, que muchos años hice algo que no está bien y que es algo que no le agrada a DIOS.
Aquella noche Pablo me invito a recibir a JESUCRISTO como mi único Señor y Salvador y a pedir perdón por todo lo que había hecho.
Me di cuenta que DIOS existe de veras, que es un DIOS grande y que sí hay amigos verdaderos, pero esos te los manda DIOS. Después de hacer una sencilla oración que Pablo me dijo, sentí una gran paz, sentí que DIOS estaba conmigo. Me sentí muy feliz y aun sigo feliz.
Me he dado cuenta que DIOS tiene propósitos para cada persona, si no ¿de que otra manera hubiera aprendido todo eso y conocido a Dios? Ahora soy un niño muy feliz, y ahora siento que todos me quieren, tengo un amigo al que quiero mucho, que es Pablo y muchos amigos más que Dios me mandó, ellos siempre me ayudan a estudiar mi Biblia y a ser más amigo de Dios, que es bueno y grande.
Esa es mi historia. ¿Cómo la ven? Ahora les pregunto a ustedes ¿quieren que su vida cambie? ¿Quieren encontrar a DIOS? ¿Están dispuestos a abrirle las puertas de su corazón para que viva en él?
Entonces, repitan en voz alta lo que leerán a continuación. Lean fuerte y con todas sus ganas.
SEÑOR JESUS: Te abro las puertas de mi corazón, te pido que entres a mi vida, que me perdones de todo lo que haya hecho y no te haya agradado; te pido que me perdones de todos mis pecados, que vengas a mi y me limpies con tu sangre ´preciosa, pon mi nombre en tu libro de la vida.
SEÑOR yo reconozco que tu eres mi único Señor y Salvador en el nombre de JESUS. AMEN Y AMEN.
Que el Señor los bendiga grandemente.

miércoles, 12 de octubre de 2011

DECIMO MANDAMIENTO LEY DEL CONTENTAMIENTO (EXODO 20: 17)


“LA NECESIDAD  DEL CONTENTAMIENTO”  Ef. 6: 6- 12                 


 I- LA DIFERENCIA ENTRE   ELCONFORMISMO Y CONTENTAMIENTO
  •      El conformismo
     1- “actitud del que se adapta a cualquier circunstancia o  situación con excesiva  facilidad” (Diccionario)
     2-  Actitud de la persona que se conforma fácilmente con una circunstancia que no es óptima o con la que no       está de acuerdo, por comodidad o falta de interés

  •      El contentamiento
        1- Significado contentamiento, satisfacción con lo que uno tiene. 1 Ti 6:6 

  •     La medida que marca los limites entre el conformismo y  el contentamiento: Tener lo necesario para la   familia  6:8                
       1- Significado de estar contento
            a- En Griego arkeo: ser suficiente, ser fuerte
            b- En castellano (Dic. Larrouse): alegría, satisfacción
            c-  Diccionario Holman Bible: “Una satisfacción interior que no  exigen cambios en circustancias externas"
    2- Áreas:  
       a-con el salario    Lc 3.14,
       b- con alimentos y vestido 1 Ti  6:8
       c- con «lo que tenéis  Heb. 13.5

II- LAS CARACTERISTICAS Y  BENEFICIOS DEL CONTENTAMIENTO
    A- La bendición de la fusión de la obediencia y Contentamiento   Ef. 6: 6
        1-obediencia : El agradar a Dios en todo 
        2- El contentamiento: Agradecido y feliz por lo que tiene 
        3- Resultado: “gran ganancia”  1 Ti 6.5 1 Ti 6.
        Ej. La viuda y el aceite 

    B. El conteamiento y la vida de odediencia

     1- Expresa su fe en Dios como soberano no en las Limitaciones

      2- Es una expresión de alabanza a la paternidad de Dios 

      3- Es la expresión de seguridad provisión de Dios

      4- Es la expresión de victoria de la paz de Dios

      5- Es una vacuna contra el temor y  las malas decisiones

      6- Estabiliza los pensamientos y las emociones

      7- Prepara el terreno para emprender los proyectos que Dios nos entrego
             a- Espirituales
             b- Académicos   ej Daniel


 C- El peligro de la falta de contentamiento :

     -Da lugar a la envidia
     -Es un desprecio a cuidado de Dios
     -Es un rechazo a la paternidad de Dios  He. 12: 6-12
     -Desvía la fe hacia la falsedad
     -Es victima de un cambio de carácter 
     -Es el terreno fértil para la tentación                      


III- ¿COMO ALCANZAR EL CONTENTAMIENTO EN MEDIO DE   LOS PROBLEMAS?

 A. Experimentar la satisfacción en Dios Colosenses 2:1

    1- Al nacer de nuevo
     2- Al amar y depender de Dios
     3- Al experimentar la plenitud  espiritual en Dios

 B- Al estar agradecidos por lo que  somos en Cristo

C- Al estar agradecidos como Dios  nos creo

 D- Al estar agradecidos por la familia

 E- Al estar agradecido por las oportunidades de la vida

 F- Al estar agradecidos por tener vida eterna.    Filip. 5

CONCLUSION: Expresa la gratitud a Dios por todas sus bondades, las bondades del contentamiento


Ver pelicula Hermie una oruga comun aqui en este enlace




sábado, 8 de octubre de 2011

NOVENO MANDAMIENTO LEY DE LA VERDAD (EXODO 20:16)



QUE ES LA MENTIRA?
  • EXAGERAR
  • DECIR LA VERDAD A MEDIAS
  • OCULTAR LA VERDAD POR DIFICIL QUE SEA
POR QUE MENTIMOS?
  • POR NECESIDAD
  • PARA OCULTAR
  • POR QUE ES UNA COSTUMBRE
  • PARA ENCUBRIR A ALGUIEN
QUE PRODUCE LA MENTIRA?
  • VERGÜENZA
  • DESCONFIANZA
  • COMPLICA LOS PROBLEMAS
  • NO AGRADA A DIOS, POR ESO NOS ALEJA DE EL
Toda una familia de pecados:
El noveno mandamiento incluye toda clase de mentiras, incluso el engaño, el fraude, el testimonio falso, la calumnia, los chismes, las adulaciones y los falsos halagos, las medias verdades, las insinuaciones que crean malas sospechas, el silencio premeditado o conspiración de silencio, las mentiras llamadas piadosas, las exageraciones, etcétera. Como se puede ver, hay muchísimas formas DE NO DECIR LA VERDAD. El punto es que frecuentemente hay algo que no es cierto, que no es verdadero en lo que decimos a otras personas, a nosotros mismos o aún a Dios.

Las mentiras destruyen:
las mentiras destruyen el carácter de uno mismo. Muchas personas se acostumbran tanto a mentir que la totalidad de su carácter queda afectado y terminan creyendo ellos mismos sus propias mentiras.  las mentiras destruyen las relaciones entre los seres humanos. Las amistades y relaciones que tenemos con otras personas dependen directamente de la verdad de nuestras palabras. Cuando otras personas pierden su confianza en nuestras palabras, es muy difícil si no es que imposible, que la vuelvan a recuperar.


EN ORACION PEDIR PERDON A DIOS POR MENTIR Y COMPROMETERNOS A HABLAR CON LA VERDAD CON NOS LO ENSEÑO JESUS

domingo, 2 de octubre de 2011

UN CONSEJO......


Educar los hijos teniendo como base el amor a Dios, permite que sean personas generosas, honestas y comprometidos con los mas nobles valores , Jesús es el cimiento...el da la sabiduria y el discernimiento, oremos con nuestros hijos y hagámonos amigo del que nunca falla, educar desde la fe es una formula ganadora. Bendiciones

sábado, 1 de octubre de 2011

PARTICIPANDO.....

PARTICIPA CON TU COMENTARIO Y REFLEXION.... SON DE GRAN VALOR LOS APORTES QUE PUEDAS DAR


¿Somos concientes de la educación que estamos dando a nuestros hijos?

¿Les educamos con nuestro ejemplo defendiendo sus derechos más básicos? 

¿Qué podemos y lo que no debemos hacer hoy para que nuestros hijos sean felices y que puedan crecer como niños y adolescentes sanos emocional espiritual y físicamente?

martes, 27 de septiembre de 2011

OCTAVO MANDAMIENTO LA LEY DE LA HONESTIDAD (EXODO 20:15)

En el libro de los Hechos, Dios nos dio un ejemplo aleccionador de cómo Él ve la deshonestidad (4:32-5:11). Algunos creyentes habían vendido sus tierras y compartían todo lo recaudado con la iglesia. Ananías y Safira decidieron hacer lo mismo. Pero la pareja conservó algo del dinero a pesar de haber declarado que habían dado el valor total. Esperando ser elogiados, en vez de ello cayeron muertos.
¿Acaso su castigo fue demasiado duro? Después de todo, su mentira “blanca” no era algo de vida o muerte. “Como nubes y vientos sin lluvia, así es el hombre que se jacta de falsa liberalidad”, advierte Proverbios 25:14. El apóstol Pedro le preguntó a Ananías: “¿Por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo?” (Hechos 5:3), y añadió, “No has mentido a los hombres, sino a Dios” (v.4).
Si somos totalmente honestos con nosotros mismos, ¿podemos decir que somos totalmente honestos delante de Dios?.
No hay grados de honestidad.

La persona honesta es grata y estimada, es hermosa en su carácter y quien es honesto es bondadoso, amable, correcto, admite que está equivocado, cuando lo está; sus sentimientos son transparentes, su buena autoestima la motiva a ser mejor, no aparenta lo que no es, lo que proyecta a los demás es real”.
La honestidad es una forma de vivir coherente entre lo que se piensa y lo que se hace, conducta que se observa hacia los demás y se exige a cada quien lo que es debido.
Para ser honesto es importante ser sincero con uno mismo, fiel a la promesa hecha con las personas con quienes convivimos o tratamos. Ser honesto es tener un comportamiento adecuado, correcto, justo y desinteresado.
Si podemos hacer un listado de las cualidades que nos gustaría ver o mejor aún poseer, seguramente diremos que la honestidad garantiza confianza, seguridad, responsabilidad, confidencia, lealtad y en una palabra, integridad.

DEBEMOS SER SINCEROS, HACER LO CORRECTO, ASÍ NO SEA FACIL O ASI SEPAMOS QUE NOS VAN A CORREGIR; PORQUE ESTO NOS AYUDARA A CRECER Y SER LAS PERSONAS QUE PAPITO DIOS QUIERE.

QUE NO ES HONESTO?
  • ENGAÑAR
  • MENTIR
  • TOMAR LO QUE NO ES NUESTRO
  • DECIR LO QUE NO ES ACERCA DE OTROS
  • ABUSAR DE LA CONFIANZA
  • NO DEVOLVER LO QUE ME PRESTAN
  • NO RESPETAR A LOS DEMAS
  • NO SER SINCERO EN LAS RELACIONES

VALE LA PENA SER HONESTO?
SI... CUMPLIR CON ESTE MANDAMIENTO NOS PROTEGE DE SENTIMIENTO DE CULPA, VERGÜENZA, CAER EN EL ENGAÑO, PELEAR CON LOS AMIGOS.

Qué pide el Señor de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios.
Miqueas 6:8
Procurad lo bueno delante de todos los hombres.
Romanos 12:17

MEDITAR SOBRE LAS ACCIONES NEGATIVAS Y POSITIVAS QUE VIVIMOS A DIARIO Y  CLASIFICARARLAS EN LO QUE DEBO HACER Y LO QUE NO DEBO HACER . PEDIR EN ORACION A DIOS QUE NOS AYUDE A SER INTEGROS SIEMPRE SIENDO HONESTOS.

 ·  · Compartir

sábado, 24 de septiembre de 2011

EN LENGUAJE EN LOS NIÑOS PEQUEÑOS



Generación Arca de Noe (Cenfol Robledo)

El mundo en que vivimos nos impulsa a educarnos cada día más y más. Lo que aprendimos hace 4 años cuando ingresamos a cursar una carrera, ha cambiado a la fecha, y si no nos actualizamos podemos correr el peligro de llegar a ser mediocres en nuestro trabajo y hasta perderlo, por lo que hoy en día, las universidades estan cada vez más llenas de personas que quieren estar a la vanguardia en el área que les involucra.
Lastimosamente, no sucede lo mismo con todos los padres o madres de familia. Hoy en día son muy pocos los que toman la decisión de prepararse para la llegada de su hijo(a), o para la educación de este. Y no me refiero a un curso de preparación para el parto, que es de mucha importancia.
Me refiero al hecho de que así como asistimos a clases y leemos muchos libros para mantenernos actualizados en nuestra carrera, deberíamos hacerlo con respecto a los ninos, y es que hoy en día no hay razones que nos lo impidan, desde una revista de niños, hasta los mejores libros sobre la etapas de ellos y demás nos hablan clara y sencillamente de importantes lecciones sobre la educación de nuestros hijos.
Pensamos que la palabra EDUCACIÓN, se refiere únicamente al período escolar, y este es el mayor error, pues la educación inicia en casa, e inicia desde el momento en que nacen.
Se ha demostrado que el cerebro crece más durante los 3 primeros años de vida, y es que en este período es cuando los niños estan en todo su potencial de adquirir muchos conocimientos. Pero erróneamente creemos que no son capaces de aprender más que caminar, y unas pocas palabras.
Por esto es que muchas veces encontramos problemas en el área del lenguaje en nuestros hijos e hijas, no porque no sean capaces de aprender, por que lo son, y más que nosotros, ya que se ha comprobado que los niños de poca edad, aprenden de manera veloz su idioma materno, más un segundo idioma y a veces hasta tres.
Qué sucede entonces con los niños que no hablan bien?
Son muchos los casos que conocemos de niños y niñas que no hablan bien, ni aún para la edad que tienen, y aunque pocos casos se debe a problemas reales lingüísticos o en casos más graves neurológicos, la mayoría de las veces el mayor problema y más común son sus propios padres, que al verlos pequeños y frágiles les hablan con un vocabulario que no les favorece para nada.
Es acaso usted uno de estos padres? Estos padres son los que NO llaman a las cosas por su nombre sino que al tetero o chupon se refieren como popón, a la leche como tete, a orinar como nines, pajaritos como papaitos,… y nunca le enseñan a usar el vocabulario adecuadamente y lo peor No les enseñan vocabulario.
Creen que los niños no son capaces de llamar a las cosas, animales y personas por su nombre propio, y que cuando el niño ve un perro, lo único que hacen es decirle wao wao, sin enseñarle que es un perro, que además se clasifica por su raza y que tiene un sonido onomatopeyico (wao , wao), al igual que los carros, comidas, animales y demás.
Esto en lugar de facilitarles el lenguaje esta muy alejado de la verdad, lo que crean es un abismo entre el mundo real y ellos, que en un principio provoca ternura, luego hace más bien que crezcan los complejos en ellos, que muchos niños no son capaces de superar fácilmente y por lo que otros se burlarán de ellos.
El creer que su hijo(a) no es capaz, es el peor error que usted como padre de familia puede tener, los niños son capaces muy capaces y muchas veces más que nosotros mismos, son capaces de adquirir todo el conocimiento necesario para su edad, y aún más, y lo adquieren aún más rápido que nosotros mismos.
Este es el momento de poner un alto al tipo de enseñanza que estamos dándoles, de recapacitar si estamos enseñandoles bien o por el contrario estamos poniéndoles piedras en su camino que en muy poco tiempo les llevará a la frustración personal y que se nos devolverán en angustia y algunas veces hasta monetariamente teniendo que invertir dinero en terapistas de lenguaje por culpa de nosotros mismos.
Piense, que vocabulario le esta llevando a su hijo(a), llama a las cosas por su nombre, o repite el lenguaje que ha adquirido el niño, que en un principio es débil pero que si usted mismo lo refuerza positivamente, lo aprenderá adecuadamente.
Por ejemplo: cuando hablamos con los niños en la mayoría de los casos repetirán lo que les hemos dicho, y estas primeras repeticiones serán débiles y no bien pronunciadas, si usted sigue pronunciando correctamente las palabras, el niño o la niña, las llegará a pronunciar correctamente en un lapso corto, incluso pedirá aprender más sobre dicha palabra, hablando de niños menores de 3 años, si por el contrario en lugar de corregirle, claro con amor y sin regaños, solamente pronunciando bien, usted lo pronuncia igual que él, por supuesto que el niño seguirá pronunciando la palabra erroneamente y no por culpa de él, sino por quién se la enseñó.
Por estas razones es muy importante, que siga algunos consejos:
1. Su niño es un ser capaz y es cómo una esponjita, desea absorver todo cuanto puede, así que desde que nace hablele correctamente, llame a las cosas por su nombre, nunca pronuncie mal pensando que asi aprenderá más rápido, todo lo contrario lo que sucede es que le será más complejo el aprendizaje.
2.No permita que ningún miembro de la familia o personas allegadas le pronuncien mal las palabras, enséñeles a ellos mismos la importancia de hablarles como seres razonables y muy inteligentes.
3.Cada vez agregue más vocabulario, aunque crea que es difícil, y que no lo comprendera, no crea esto, cuanto más le extienda el conocimiento más querrá.
4. Enséñele que no solo existen palabras aisladas, sino que hay mucho que aprender, el ejemplo del perro, cuando vea un perro enseñele que se llama PERRO, que hay razas y dígale cuál es la raza ( sino la conoce averiguela, hasta para conocimiento propio), averigue toda la información que pueda sobre esa clase de perro, verá como a su hijo le interesa y luego le llamará no como perro sino como dalmata, labrador…
5. Cuando el niño no pronuncie bien la palabra, no se aflija el niño aprende a hablar correctamente en un 100% hasta los 5 años, pero si se le enseña, muchos lo hablan bien entre los 3 y 4 años, de todos modos corrijale con amor, solo repitiendo adecuadamente, tratando que el se de cuenta y que repita sin exijirle ni tratarlo mal,
6. Busque información sobre el desarrollo del niño, sobre todo sobre estimulación temprana, no deje el aprendizaje para la escuela, enseñe desde que nace, sus hijos se lo agradeceran siempre.
7. Le recomiendo los libros del doctor Glenn Doman, y cualquier libro o revista que hable sobre el desarrollo de los niños, empiece a crecer en conocimientos sobre sus hijos.
Bendiciones!

LOS NIÑOS DEL MOVIMIENTO ARCA DE NOE CENFOL ROBLEDO



Gracias a Dios por su misericordia, la vision del ministerio esta en el corazón de los niños, ellos son una gran bendición de Dios....gracias a Dios por su gran amor y por ser un Padre Celestial maravilloso y gracias Padre por permitirme ser parte de la vida de estos tus pequeños....Que hermoso es verlos con amor y dedicación participando en la escuela Arca de Noe Cenfol Robledo.....graciassssss Padre de Amor!!!!!!!!!!!!!!!